Noticias

Pasión, dedicación, innovación, progreso, integridad, búsqueda de la verdad, altruismo, beneficio mutuo

Stainless steel rectangular&square tube,Stainless steel hollow section,Stainless steel Screen Pipe
Volver Casa Noticias Noticias de la industria

¿Cuáles son las características del procesamiento de corte de acero inoxidable?

Fecha:2024-02-02Vista:216Etiquetas:Stainless steel rectangular&square tube,Stainless steel hollow section,Stainless steel Screen Pipe
El rendimiento de corte del acero inoxidable es más débil que el del acero al carbono. Si el índice de rendimiento de corte del acero ordinario No. 45 es del 100%, el rendimiento de corte relativo del acero inoxidable austenítico 1Cr18Ni9Ti solo puede alcanzar el 40%; la del acero inoxidable ferrítico 1Cr28 es del 48%; la del acero inoxidable martensítico 2Cr13 es del 55%. Se puede observar que la maquinabilidad de los aceros inoxidables austeníticos y ferríticos austeníticos es débil.
Hay muchas características en el corte de materiales de acero inoxidable, como el endurecimiento severo por trabajo. Entre ellos, destaca el fenómeno de endurecimiento por trabajo del acero inoxidable austenita y austenita + ferrita. La resistencia del acero inoxidable austenítico después del endurecimiento llega a 1470-1960MPa. La profundidad de la capa endurecida puede ser tan alta como 1/3 de la profundidad de corte o incluso mayor; la dureza de la capa endurecida es 1,4-2,2 veces más fuerte que la original. El acero inoxidable tiene mayor plasticidad, se deforma fácilmente durante la deformación plástica y tiene un coeficiente de resistencia muy alto. Además, el acero inoxidable austenítico tiene poca estabilidad. Bajo la acción de una tensión cortante, parte de la austenita se transformará en una estructura de martensita; y además, las impurezas compuestas se descomponen fácilmente bajo la acción del calor de corte, dando como resultado la formación de una capa endurecida durante el corte. Esto afectará seriamente los procesos posteriores.
La segunda característica es la elevada fuerza de corte. La deformación plástica del acero inoxidable durante el proceso de corte es alta, especialmente del acero inoxidable austenítico, lo que aumentará la fuerza de corte. Además, el acero inoxidable está severamente endurecido y tiene una alta resistencia térmica, lo que aumentará aún más la resistencia al corte, lo que hará más difícil curvar y romper las virutas. Por tanto, la fuerza de corte para procesar acero inoxidable es alta. Por ejemplo, la fuerza de corte unitaria para tornear 1Cr18Ni9Ti es 2450 MPa, que es aproximadamente un 25 % mayor que la del acero No. 45.
La tercera característica es que la temperatura de corte es alta y la deformación plástica y la fricción con la herramienta son muy grandes durante el corte, lo que genera mucho calor de corte. Además, la conductividad térmica del acero inoxidable es mayor que la del acero No. 45, por lo que una gran cantidad de calor de corte se concentrará en el área de corte y en la superficie donde las virutas de corte entran en contacto, las condiciones de disipación de calor son peor. En las mismas condiciones, la temperatura de corte del 1Cr18Ni9Ti es aproximadamente 200°C más alta que la del acero No. 45.
La cuarta característica es que las virutas no son fáciles de romper y son fáciles de unir. El acero inoxidable tiene alta plasticidad y tenacidad. Las virutas constantes durante el torneado no solo afectarán el buen funcionamiento, sino que también exprimirán la superficie procesada. Bajo altas temperaturas y altas presiones, el acero inoxidable tiene una gran afinidad con otros metales y puede formar fácilmente adherencias y provocar acumulaciones en los bordes, lo que no sólo agrava el desgaste de la herramienta, sino que también provoca desgarros y deterioro de la superficie mecanizada. Los aceros inoxidables martensíticos con menor contenido de carbono son más evidentes a este respecto.
La quinta característica es que la herramienta es fácil de usar. Bajo la acción de la afinidad al cortar acero inoxidable, se producirá la unión y difusión entre la herramienta y las virutas, lo que resultará en desgaste por unión y desgaste por difusión de la herramienta, lo que resultará en la formación de medias lunas en la cara de inclinación de la herramienta. El filo también producirá pequeñas cáscaras y astillas; Además, las partículas de carburo en el acero inoxidable tienen una dureza muy alta, lo que entrará en contacto directo con la herramienta, la frotará durante el corte y la rayará. Además, el endurecimiento por trabajo también hará que la herramienta se desgaste más rápido.