Debido a su resistencia a la corrosión, tolerancia a altas temperaturas, respeto al medio ambiente y características físicas únicas, los tubos de acero inoxidable se utilizan ampliamente en diversas industrias. Pero, ¿cuánto sabes realmente sobre el proceso de curvado de
tubos de acero inoxidable?
Métodos para doblar tubos de acero inoxidable
Técnica de Doblado en Caliente: Comience haciendo varios rodillos de acuerdo con el arco del diámetro exterior de la tubería. Fije de forma segura estos rodillos sobre una placa de hierro. Llene el tubo con arena y tape ambos extremos con tapones de madera. Caliente la sección de la tubería que necesita doblarse con una llama antes de realizar la curvatura.
Desafíos del proceso
Durante el proceso, la fricción entre la pieza de trabajo y la herramienta genera un calor sustancial, lo que provoca un rápido desgaste de la herramienta. Por lo tanto, el material de la herramienta debe ser duradero, resistente a altas temperaturas y tener un borde afilado. La velocidad de procesamiento es lenta debido a la importante fuerza aplicada durante el corte, lo que resulta en una baja eficiencia de producción. Además, debido al alto calor producido, seleccionar un aceite refrigerante eficaz, como el azufre clorado, es fundamental para obtener resultados óptimos. Perforar agujeros profundos y roscar son particularmente desafiantes y requieren trabajadores altamente calificados y experimentados para el procesamiento de tubos de acero inoxidable.
Consideraciones para doblar acero inoxidable
Fuerza de flexión en relación con el espesor de la placa: para un tamaño de unidad determinado, una placa más gruesa requiere una fuerza de flexión mayor. A medida que aumenta el espesor de la placa, el margen para la fuerza de flexión al seleccionar el equipo debería ser mayor. El acero inoxidable requiere una mayor fuerza de deformación debido a su menor conductividad térmica y alargamiento en comparación con el acero ordinario con bajo contenido de carbono.
Resistencia a la tracción y alargamiento: para un tamaño de unidad determinado, una mayor resistencia a la tracción y un menor alargamiento exigen una mayor fuerza de flexión y un ángulo de flexión mayor. El acero inoxidable requiere un ángulo de flexión mayor que el acero al carbono del mismo espesor. Esto debe tenerse en cuenta cuidadosamente para evitar grietas por flexión que podrían comprometer la resistencia de la pieza de trabajo.
Especificaciones de diseño: cuando el dibujo de diseño especifica el espesor de la placa y el radio de curvatura, el tamaño desplegado de una pieza de trabajo de un solo doblez es la suma de los lados en ángulo recto menos el doble del espesor de la placa. Esto cumple con los requisitos de precisión del diseño. El uso de una fórmula empírica puede simplificar los cálculos y mejorar significativamente la eficiencia de la producción.
Límite elástico y recuperación elástica: Los materiales con mayor límite elástico exhiben una mayor recuperación elástica. Para lograr una curvatura de 90 grados, el ángulo del troquel de prensado debe ser menor. El acero inoxidable austenítico muestra una deformación de recuperación más elástica en comparación con el acero al carbono, lo que requiere un ángulo de prensado más pequeño.
Al comprender estos métodos y consideraciones, podrá garantizar el doblado eficaz y preciso de tubos de acero inoxidable en diversas aplicaciones.